¿Qué es? Es cuando disponemos de una gran cantidad de información para analizar o encontramos contradicciones en la información disponible y no tenemos un método para procesarla. ¿Quién introdujo este término y en qué año? Fue introducido por Alfons Cornella en 1996 ¿Qué problemas ocasiona? Los problemas derivados de la sobreinformación pueden afectar nuestro rendimiento personal y profesional si prestamos demasiada atención a una gran cantidad de información de manera sostenida en el tiempo y no finalizamos una tarea para continuar con otra diferente. Esto dificulta la desconexión de la mente y la obliga a realizar un sobreesfuerzo, es por esto que debemos reflexionar acerca de cómo nos informamos y qué métodos y herramientas utilizamos para gestionar la información. A quién se le atribuye la frase: “El problema no es la sobrecarga de información, es que el filtro no funciona” A un profesor de la Universidad de Nueva York,Clay Shirky ¿Qué es la información crítica? Es aquello de ...
En este nuevo trabajo, hicimos un producto con la aplicación genially sobre los diferentes candidatos para las elecciones. A mi grupo nos tocó sobre los precandidatos a concejales, y acá está nuestro producto.
Hola! En este trabajo hicimos una presentación con hipervínculos en power point sobre el tratamiento de la información, sobre el hardware y software de la computadora. Después de terminar el trabajo lo publicamos en una cuenta en común en slideshare para después pegarlo en esta entrada de blog. Trabajotic de COLEGIO PADRE CLARET
Comentarios
Publicar un comentario